GALERÍA DE FOTOS
lunes, 7 de marzo de 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
enlaces
JUEGOS DE NIÑOS Y NIÑAS
JUGUETES PARA NIÑOS Y NIÑAS
ROPA PARA NIÑAS
ROPA PARA NIÑOS
CUENTOS PARA NIÑOS Y NIÑAS
JUGUETES PARA NIÑOS Y NIÑAS
ROPA PARA NIÑAS
ROPA PARA NIÑOS
CUENTOS PARA NIÑOS Y NIÑAS
No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta que son amados Los niños son personas. Son personas pequeñas con almas perfectas que todavía no las han echo esclavas. Un niño prodigio es alguien que sabe tanto de niño como de mayor.
El niño que imita al conformarán es aún más maravilloso.Los niños empiezan amando a sus padres; después les juzgan; rara vez les perdonan. Somos dos niños que a la vida echaron. Muchacha -niña-, empieza a caminar.Niños o Adultos nacemos, no nos hacemos. Y ahora consuélate.
cuidados de los niños y niñas
cuidados de los niños y niñas
Fomenta la igualdad de oportunidades para madres y padres con el fin de conciliar la vida profesional y familiar potenciando que los países de la Unión Europea (UE) adopten o apoyen iniciativas que ayuden a los progenitores a gestionar la responsabilidad del cuidado de los hijos.
PUNTOS CLAVE
La Recomendación aborda los ámbitos siguientes:
—
|
el establecimiento de servicios de cuidado de niños mientras los progenitores están trabajando, estudiando, formándose o buscando trabajo activamente;
|
—
|
los permisos especiales para los progenitores que trabajen y tengan que cuidar de sus hijos;
|
—
|
el desarrollo de un entorno de trabajo más adaptado a las necesidades de los trabajadores con hijos;
|
—
|
las medidas para ayudar a ambos progenitores a repartir las responsabilidades profesionales y de cuidado de los niños.
|
Recomienda que los servicios de cuidado de niños:
—
|
tengan unos precios razonables;
|
—
|
combinen un cuidado serio (saludable y seguro) que contribuya a la educación y el desarrollo;
|
—
|
puedan acoger a niños con necesidades especiales (por ejemplo, necesidades lingüísticas) y los de familias monoparentales.
|
Permisos especiales
Para que más mujeres se incorporen al mercado de trabajo, los países de la UE deberán fomentar iniciativas como los permisos especiales, tanto para madres como para padres.
Entorno de trabajo
Los países de la UE deberán adoptar y fomentar iniciativas para:
—
|
hacer que el trabajo sea más propicio para el cuidado de los niños, en particular a través de los convenios colectivos entre los empleados y los sindicatos;
|
—
|
garantizar unos salarios y condiciones de trabajo dignos para el personal que trabaja en los servicios de cuidado de niños;
|
—
|
emprender acciones en el sector público que pueda servir como modelo para el resto de la economía.
|
derechos niñas y niños
- Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo
- Derecho de prioridad
- Derecho a la identidad
- Derecho a vivir en familia
- Derecho a la igualdad sustantiva
- Derecho a no ser discriminado
- Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral
- Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal
- Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social
- Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad
- Derecho a la educación
- Derecho al descanso y al esparcimiento
- Derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura
- Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información
- Derecho de participación
- Derecho de asociación y reunión
- Derecho a la intimidad
- Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso
- Derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes
deberes niños y niñas
Los deberes de los Niños Y Niñas son los siguientes:
1. “Debemos respetar a nuestros semejantes, sin importar su sexo, nivel socio económico, religión, nacionalidad o sus impedimentos físicos y mentales.”
2. “Debemos respetar a nuestros padres, maestros y a todas las personas, pues entre todos nos ayudan a encontrar el camino que conduce de la infancia a la vida adulta.”
3. ”Debemos aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás, aunque no sean iguales a las nuestras.”
4. “Debemos respetar las leyes que rigen la sociedad, tener buena conducta en la escuela y portarnos bien en casa.”
5. “Debemos respetarnos a nosotros mismos. Nuestro cuerpo, nuestro pensamiento y nuestros sentimientos son lo más importante que tenemos.”
6.“Debemos hablar siempre con la verdad y cumplir lo que prometemos.”
7. “Debemos respetar y cuidar el medio ambiente.”
8. “Debemos respetar nuestra patria. Ella nos da alimento, hogar, educación y todo lo que tenemos. En nuestras manos está convertirnos en buenos ciudadanos que hagan de nuestro país del que todos estemos orgullosos. ”
2. “Debemos respetar a nuestros padres, maestros y a todas las personas, pues entre todos nos ayudan a encontrar el camino que conduce de la infancia a la vida adulta.”
3. ”Debemos aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás, aunque no sean iguales a las nuestras.”
4. “Debemos respetar las leyes que rigen la sociedad, tener buena conducta en la escuela y portarnos bien en casa.”
5. “Debemos respetarnos a nosotros mismos. Nuestro cuerpo, nuestro pensamiento y nuestros sentimientos son lo más importante que tenemos.”
6.“Debemos hablar siempre con la verdad y cumplir lo que prometemos.”
7. “Debemos respetar y cuidar el medio ambiente.”
8. “Debemos respetar nuestra patria. Ella nos da alimento, hogar, educación y todo lo que tenemos. En nuestras manos está convertirnos en buenos ciudadanos que hagan de nuestro país del que todos estemos orgullosos. ”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)